BARRIOS SMART: LOS POBRES AL CENTRO Y EL CONBATE A LA DESIGUALDAD

SMART CITY: BIENESTAR PARA EL CIUDADANO

El pasado 23 de enero a las 9:45am se llevó a cabo la conferencia expositora de SMART CITY EXPO LATAM CONGRESS en el salón Talavera del Hotel Grand Fiesta Americana ubicado en Puebla Angelópolis, donde el gobernador del estado, Tony Gali y la curadora de Smart City Expo World Congress Pilar Conesa, junto con otros invitados como el ex alcalde de Medellín Colombia, Aníbal Gaviria Correa y el presidente de Costa Rica, presentaron la alianza SMART LATAM; que se basa en llevar a todas las comunidades servicios y sostenibilidad innovadora siendo así el arte de construir la ciudad del futuro.
Dicha ciudad modelo se implementará con las temáticas de territorios sustentables, emprendimiento, desarrollo económico, comunidades participativas y colaborativas y principalmente con la transformación digital. De tal modo que cuente con todos los servicios indispensables como, comunicación, transporte, educación salud, energía y medio ambiente, turismo movilidad y planificación urbana, resiliencia, seguridad y las más avanzadas tecnologías, es este proyecto en donde han participado más de 200 conferencistas internacionales con ideas innovadoras para dicho desarrollo inteligente de las ciudades, es uno de los más grandes hallazgos para el país.
Tony Gali Fayad, gobernador de Puebla dice que al construir Smart Cities conlleva a romper paradigmas, que es un concepto que exige compartirlas a través de una co-creación vinculada a una visión empresarial y conectada al talento de las universidades. Una SMART CITY tiene objetivos claros en una plataforma de voz, que cuenta con un inventario de acciones que generan participación social, en este caso en Puebla para lograr una equidad en todos los aspectos.
La gobernanza digital y el arte de construir la ciudad del futuro con esta plataforma permanente de colaboración para articular los transformadores latinoamericanos con la oportunidad de hacer sinergias con la sociedad, escuchar propuestas y robustecer las estrategias de desarrollo colectivo, urbanismo y la sostenibilidad de las familias, también se analizan los diversos objetivos presentados por el sector académico, empresarial y gubernamental, así como la consolidación de los municipios a través del modelo de Barrios Smart.
Siendo así la Smart City una ciudad que apuesta por un nuevo modelo de gestión urbana, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, a través de todos los factores antes mencionados.
Los avances de la nueva agenda urbana observa las problemáticas de una región como una serie de oportunidades para mejorar,asi se esta en posibilidad de mejorar dos objetivos. Uno contribuir con la generación de riqueza y crecimiento económico y el segundo, reducir la pobreza y combatir la desigualdad, entonces si queremos detonar todo el potencial de la agenda urbana, se debe encontrar la manera más eficiente para escalar las mejores prácticas en todas las ciudades.
Los Barrios Smart a la poblana, actuan como células inteligentes y reproducibles, siendo que las transformaciones urbanas o territoriales estan lideradas por administraciones públicas y se tiene que contar con las participación de todos los actores para asegurar la innovación, el buen gobierno, el uso de las soluciones más adecuadas y la participación ciudadana, estos barrios materializan los planes, programas, proyectos y estrategias que potencian la sostenibilidad, la eficacia, la participación y la inclusión social.

Por: Kelly Flores Andrade     





Comentarios